Actualizado: 25/8/2025

Cómo conectar y utilizar WhatsApp Business Calling API

En este artículo conocerás cómo conectar y utilizar WhatsApp Business Calling API en Botmaker, qué requisitos debés cumplir y cómo configurar tu Callbot para gestionar llamadas entrantes y salientes de forma automatizada, segura y alineada a las normativas de WhatsApp.



Conectar tu número de WhatsApp Business como canal de voz en Botmaker te permite gestionar llamadas telefónicas entrantes y salientes de manera automatizada y eficiente, usando tu Callbot o con equipos de atención. A continuación, te explicamos cómo hacer la conexión y qué requisitos debés tener en cuenta.



Paso 1: Verifica los requisitos

Antes de comenzar, recuerda que:

  1. Tu cuenta de WhatsApp Business debe estar conectada a Botmaker y tener el servicio de llamadas de voz habilitado.
  2. No es posible usar WhatsApp común ni cuentas que solo trabajan con mensajes de texto.




Paso 2: Accede a la sección de Canales

  • Ingresa a la plataforma Botmaker.
  • En el menú principal, buscá la sección “Canales”.




Paso 3: Habilita el canal de llamadas por WhatsApp

  1. Selecciona la opción “WhatsApp Business” y revisa que tu número esté conectado.
  2. Ubica el switch de “Llamadas habilitadas” y activalo para permitir que ese número acepte llamadas. 


Importante: Ten en cuenta que al momento de encender el canal de llamadas por WhatsApp, automáticamente los usuarios finales verán el ícono de llamado para llamar a la línea. Recomendamos no encenderlo hasta tener armado un callbot y configurado el horario de atención.






Paso 4: Asocia tu Callbot al canal de voz

  • Dentro de la configuración del botdesigner, elige el Callbot que quieres conectar a ese número.
  • Guarda los cambios.



Paso 5: Prueba la integración

  1. Realiza una llamada desde un WhatsApp con la función de llamadas disponible usando ese número.
  2. Verificá que el Callbot responde y funciona como esperás.
  3. Para cuidar la salud de spam de la cuenta, precisas solicitar una aprobación de realización de llamado al usuario. Para conocer más sobre esto, te recomendamos el artículo “Llamadas salientes desde WhatsApp”.



Paso 6: Llama al usuario


Para cuidar la salud de la cuenta y no ser considerados Spam, por normativa de WhatsApp, el usuario debe aceptar un template de invitación antes de poder recibir la llamada.




Para poder llamar a un usuario mediante WhatsApp, debes encontrarte en una conversación de ese canal.

Una vez dentro de la conversación, debes clickear “Nueva llamada de WhatsApp” en la conversación con el usuario.



Al clickearlo, tendrás una pantalla para elegir el template a enviar al usuario, para que elija si quiere permitir recibir llamados o no.



El mensaje por default (mensaje interactivo) se ve así, según el idioma configurado del bot.




Si el usuario acepta el llamado temporalmente, puede ser contactado durante 6 días consecutivos. A partir del séptimo día deberá solicitar una nueva aprobación de llamados.


Importante: Ten en cuenta que una vez el usuario acepta, únicamente se pueden hacer 5 llamados o intentos de llamados por día. Una vez superados, no puedes llamar nuevamente hasta el día siguiente.