Actualizado: 5/6/2025

¿Cómo integrar webhooks?

En este artículo aprenderás qué es un webhook y cómo integrarlo en la plataforma.



¿Qué es un webhook?


Los webhooks son un método por el cual los servidores de Botmaker se comunican con los servidores del cliente cuando se dan ciertos eventos. Por ejemplo, cuando un bot envía un mensaje, se dispara un mensaje de webhook. De esta forma, los clientes podrían integrar estos eventos con un sistema para, por ejemplo, recopilar todos los mensajes enviados por un bot.

Nota: Recuerda que para poder usar esta funcionalidad debes tener un rol de súper administrador o un rol con permiso a la pantalla de webhooks.



Integrar webhooks en Botmaker


Para acceder a la pantalla de webhooks, ve a Menú>Integraciones> Webhooks.



Dentro de la pantalla webhooks en Botmaker puedes:


  • Crear, editar y eliminar webhooks.
  • Conectar webhooks a tus canales de preferencia.
  • Configurar qué tipos de mensajes quieres que se notifiquen.
  • Obtener notificaciones sobre cambios de variables.
  • Testear webhooks: con herramientas para que puedas probar que detectan y procesan correctamente las diferentes notificaciones.


¿Cómo crear un webhook?


Para crear un nuevo webhook, sólo debes hacer click en Nuevo webhook. Se abrirá una ventana emergente donde tendrás que completar todos los campos.


image.png


image.png


¡Listo! Ya creaste tu webhook.

Nota: Puedes contar con múltiples webhooks. Sin embargo, no puedes tener más de un webhook para el mismo canal.


¿Qué encontrarás en cada webhook?


image.png


Botones de la barra azul superior:


  • Apagar o encender este webhook
  • Editarlo
  • Eliminarlo


Test webhook: Desde aquí puedes probar el mensaje que enviará el webhook según tu configuración. Recuerda tener el webhook en on , ya que en caso contrario no funcionará esta opción.


Error logs: aquí tienes más detalles de los últimos errores.


En el histograma puedes ver la cantidad de:


  • Respuestas exitosas
  • Respuestas lentas
  • Respuestas con error
  • Respuestas rechazadas, envío de mensajes bloqueado debido a repetidas fallas en webhook


En los últimos 30 minutos encontrarás:


  • Tiempo más rápido
  • Tiempo promedio
  • Tiempo más lento


De esta manera podrás chequear el estado de salud de tu servidor. Si el webhook falla más de 100 veces durante 10 minutos, los nuevos mensajes dejarán de ser enviados por los próximos 10 minutos para evitar saturar el servidor (estos mensajes se perderán). Es por ello que es importante mantener la operatividad del clúster de servidores que recibirá los mensajes del webhook.



Nota: Esta funcionalidad no está activa por defecto, dado que tiene un costo adicional. Para activarla ve a la sección "Cuenta". Allí encontrarás un apartado específico con el título "webhook" desde donde podrás dar de alta la funcionalidad con solo un click.


Tipos de webhook


Existen 3 tipos principales de webhooks 


  • Mensajes (Bots, Agentes, Usuarios)
  • Estados (mensajes, WA templates)
  • Eventos


Se diferencian por el campo type.


En el siguiente artículo te detallaremos los formatos para los distintos tipos de mensajes que recibirás en tu webhook.

https://help.botmaker.com/es/help/5976723636536441591