eventActualizado: 10/9/2025
¿Cómo se utiliza el Agente de IA?
En este artículo aprenderás a utilizar el bloque “Agente de IA”.
El Agente de IA crea bots generativos, utilizando templates predefinidos y diseñando flujos de forma sencilla. De esta manera, facilita la creación de experiencias más eficientes para los usuarios. Con el Agente de IA no es necesario realizar un bloque de texto por cada interacción, sino que el Agente de IA va a interactuar mediante texto con el usuario hasta que cumpla con su objetivo.

Dentro del bloque de Agente de IA se encuentra el espacio para escribir la instrucción (prompt) para la Inteligencia Artificial Generativa.

Para completar el bloque de Agente de IA debes seguir los pasos que se encuentran dentro.
- Rol y responsabilidades. En este paso tienes que definir el rol del agente en menos de 100 caracteres y las responsabilidades (sin detalle de la instrucción) del mismo.

- Tono y estilo. En este paso del bloque, debes definir el tono y estilo de respuesta del agente, complementando la configuración realizada en “Identidad y preferencias” del bot general.

- Instrucciones: En este paso del bloque, debes detallar el paso a paso de la instrucción. Es donde puedes sumar las variables, acciones o bases de contenidos, en caso de aplicar.

Te compartimos consejos para brindar una instrucción eficiente en este paso: https://help.botmaker.com/es/help/6634855130683497129
- No hablar sobre. En este paso del bloque, el usuario debe definir los controles de seguridad que eviten respuestas inapropiadas de cada agente.

- Modelo generativo. En este paso del bloque, el usuario puede elegir qué modelo utilizar en un agente en específico. Te recomendamos el siguiente artículo que te ayudará a conocer más sobre esta configuración. https://help.botmaker.com/es/help/4974240524357382433

¿Cómo agregar variables, acciones, bases de contenidos y acciones de código?
Para agregar estos elementos, sólo es necesario insertar el símbolo “$” en el bloque de instrucciones, como se muestra en la imagen debajo.

El agente de IA puede interactuar con los siguientes elementos:
- Variables: el agente puede acceder a la información del usuario guardada en variables y utilizarlas para cumplir su objetivo. También, es posible que el agente capture datos provenientes de los mensajes del usuario y los guarde en las variables si se le solicita en las instrucciones.
- Acciones: el agente dispone de un listado de acciones que puede utilizar para cumplir su objetivo. A futuro se irán incorporando más acciones para potenciar aún más el agente.
- Bases de contenido: el agente puede consultar las bases de contenidos para cumplir su objetivo, buscando información o validando datos en ellas. Para conocer más sobre bases de contenido puedes leer más en este artículo.
- Acciones de código: el agente puede invocar acciones de código como parte de sus objetivos. Por el momento, no puede reconocer los parámetros y retornos de las mismas pero lo podrá hacer en una futura actualización.